From the Logic to Strategy in the Contemporary Project of Architecture

 

ESTEBAN, Javier de. 2018. “De la lógica a la estrategia en el proyecto contemporáneo de arquitectura”. XV Foro Internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior (FECIES), Santander

 

ENG

The search for a logic to define the builiding uses and the construction of the meaning of architectural form from the representation of the function of building itself, have decresed their importance in relation to other interpretations and strategies. This fact becomes more evident with the increasing complexity of the programs and the new meanings derived from the hybridization of uses in contemporary architecture. One of the first consequences is the call into question of the ‘notion of type’ both in practice, as in the academic, whose role had remainded until well into the twentieth century. If we observe one of the main building types closely related with the modern architecture thought, the skyscraper, this fact is even more evident with the consolidation of the mixed-use building. This, moreover, transcend the architecture itself to determine the idea of ​ city itself. In this sense, the new proposals, from their aspiration to become in a ‘total urban units’ full of vitality, move away from the hierarchies implicit in the functionalist city, to offer more fragmented and multicentric reading.

 

ESP

La búsqueda de una lógica a la hora de concretar los usos de un edificio y la construcción del significado de la forma arquitectónica desde la representación de la función a contener, han cedido protagonismo a otro tipo de interpretaciones y estrategias. Este hecho se hace más evidente con la creciente complejidad de los programas y los nuevos significados derivados de la hibridación de usos en la arquitectura contemporánea. Una de las primeras consecuencias es la puesta en cuestión de la ‘noción de tipo’ tanto en la práctica, como en el ámbito académico, cuyo protagonismo había perdurado hasta bien entrado el siglo XX. Si observamos uno de los tipos edificatorios que ha protagonizado parte del pensamiento en la arquitectura moderna, el edificio en altura, este hecho se hace incluso más evidente con la consolidación del edificio mixed-use. Todo ello, además, trasciende de la propia arquitectura para alcanzar a la propia idea de ciudad. En este sentido, las nuevas propuestas, desde su aspiración a convertirse en ‘unidades urbanas’ llenas de vitalidad, se alejan de las jerarquías implícitas en la ciudad funcionalista, para ofrecer una lectura más fragmentaria y multicéntrica.

Date

enero 25, 2021

Category

Publications